Cambios Registro Demográficos
Objetivo:
Basado en el nuevo código civil de Puerto Rico que entró en vigor el pasado 28 de noviembre de 2020, los requisitos para contraer matrimonio en Puerto Rico, cambiaron. Es por esto, que ACEP te invita a conocer sobre ellos con la Oficiante de Bodas, Aida Mari-Roca.
Temas a discutir:
- ¿Cuáles son los cambios en el Registro Demográfico?
- ¿Cuáles son los cambios con respecto a las bodas de destino?
- ¿Cuáles son los costos envueltos en el proceso?
- ¿Cómo podemos ayudar a nuestros clientes a agilizar los procesos?
- ¿Qué deben conocer los novios para contraer matrimonio?
- ¿Qué están pidiendo las iglesias con respecto a protocolos? ¿católica? ¿otros?
Recurso:
Aida Mari-Roca
Aida fue el primer celebrante de Puerto Rico en ser miembro de la asociación IAPWO -International Association of Professional Wedding Officiants y Miembro de Wedding Officiants in America. De igual forma, también se encuentra registrada en New York, como celebrante de bodas autorizada y ha realizado bodas en ese estado.
Maneja un grupo informativo de Celebrantes de Bodas de Puerto Rico en Facebook. En él informa a otros celebrantes de cambios y de situaciones. Ha trabajado mano a mano con otros celebrantes en llevar preocupaciones al registro para que se pueda tomar acción.
Costo:
$25
Tu Profesor
La Asociación de Coordinadores Profesionales de Eventos de Puerto Rico (ACEP-PR), es una organización profesional privada, voluntaria, sin fines de lucro y registrada en el Departamento de Estado de Puerto Rico; que agrupa a los especialistas en Coordinación de Actividades Sociales de Puerto Rico. Nuestra organización fue fundada en julio de 1994.
Currículo del Curso
Cambios en Registro Demográfico
Available in
days
days
after you enroll
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo puedo comenzar el curso?
Este curso es de inscripción abierta por lo que usted podrá comenzar el mismo en cualquier momento. Es decir, podrás iniciar el curso cuando quieras y completarlo a tu propio ritmo.
¿Puedo inscribirme en un curso si vivo fuera de Puerto Rico, ya sea Estados Unidos o Internacional?
La contestación es sí. Los cursos en la plataforma PROEL Connect son totalmente en línea, por lo que el participante nunca tendrá que asistir a un salón presencial. Además, estará disponibles para participantes en y fuera de Puerto Rico.
¿Tengo que comprar o invertir en material adicional para participar en el curso?
¡Para nada! No es necesario invertir en material adicional. Podrás participar con solo tener acceso a una computadora, tableta o "smartphone" con acceso a internet de banda ancha.