Ética Profesional

Tema: Ética Profesional

La ética profesional es el conjunto de normas de carácter ético aplicadas en el desarrollo de una actividad laboral. La ética puede aparecer reflejada a través de una serie de principios y valores tales como: la responsabilidad, puntualidad, honestidad, constancia, carácter, justicia, discreción, entre otros.

Aunque la ética profesional utiliza valores universales del ser humano, se centra en cómo estos son aplicables al entorno laboral. Se trata de un tema en continuo debate, especialmente cuando existen conflictos éticos entre el desarrollo de una profesión y la conciencia o ética persona

La ética profesional marca pautas de conducta para el desempeño de las funciones propias de un cargo dentro de un marco ético. En muchos casos tratan temas de competencia y capacidad profesional, además de temas específicos propios de cada área.

Es muy importante el respeto por la ética profesional, ya que se cumple con determinadas normas sociales y morales que fomentan la armonía social. El respeto por los valores y las conductas éticas y morales contribuye al desarrollo de sociedades más justas e igualitarias.


Temas a discutir:

• Ser ético
• ¿A quién aplica?
• Comisiones ¿si o no?
• ¿Cuándo y cómo publicar el evento?
• Ética en tu lugar de trabajo
• Actitudes negativas
• Ética con tus clientes
• Ética con los proveedores

Recurso: María Teresa Muñíz


30 años laborando con orgullo en el fascinante mundo de la Coordinación de Eventos, mayormente trabajando bodas locales y bodas de destino, pero también desarrollando eventos sociales y corporativos desde el 1998.

16 años impartiendo un curso intensivo de 72 horas contacto de Coordinación de Eventos Sociales, Corporativos y Gubernamentales en el Sistema Universitario Ana G. Méndez, ayudando a fortalecer la industria preparando profesionales completos y competentes. Hoy en día son muchos los reconocidos coordinadores que pasaron por mi salón.

Miembro de la Asociación de Coordinadores Sociales Profesionales de Puerto Rico (ACSPPRI). Electa coordinadora del año 2010, en asamblea de ACSPPRI.

Seminarios ofrecidos para miembros de la Asociación de Coordinadores Sociales Profesionales de P.R. (2008 al 2010).
“Protocolo en la ceremonia nupcial”
“Coordinación de eventos corporativos”
“Tendencias modernas en la coordinación de bodas”

Publicaciones:
Texto: “Coordinación de Eventos Especiales”
Texto: “Glosario de términos de la Industria de Coordinación de Eventos”

Inversión: $25


Tu Profesor


ACEP
ACEP

La Asociación de Coordinadores Profesionales de Eventos de Puerto Rico (ACEP-PR), es una organización profesional privada, voluntaria, sin fines de lucro y registrada en el Departamento de Estado de Puerto Rico; que agrupa a los especialistas en Coordinación de Actividades Sociales de Puerto Rico. Nuestra organización fue fundada en julio de 1994.


Preguntas Frecuentes


¿Cuándo puedo comenzar el curso?
Este curso es de inscripción abierta por lo que usted podrá comenzar el mismo en cualquier momento. Es decir, podrás iniciar el curso cuando quieras y completarlo a tu propio ritmo.
¿Puedo inscribirme en un curso si vivo fuera de Puerto Rico, ya sea Estados Unidos o Internacional?
La contestación es sí. Los cursos en la plataforma PROEL Connect son totalmente en línea, por lo que el participante nunca tendrá que asistir a un salón presencial. Además, estará disponibles para participantes en y fuera de Puerto Rico.
¿Tengo que comprar o invertir en material adicional para participar en el curso?
¡Para nada! No es necesario invertir en material adicional. Podrás participar con solo tener acceso a una computadora, tableta o "smartphone" con acceso a internet de banda ancha.

¡Matricúlate Ya!