Eventos Híbridos

Tema: Ética Profesional

La realidad de los eventos durante la pandemia del Covid-19, ha traído un nuevo formato en la planificación de los mismos. La tecnología ahora está al servicio de los eventos, brindando nuevas oportunidades a toda la industria. Gracias a la inclusión de la parte virtual, en el evento presencial podemos obtener un mayor alcance, ya que podemos contar con participantes de todas partes del mundo sin que tengan que desplazarse.

Así, los eventos híbridos ofrecen una retransmisión en vivo que hace sentir al invitado como si estuviera disfrutando del mismo en persona. Definitivamente, creemos que este nuevo formato para incluir en nuestros eventos, son una alternativa más que aceptable en los tiempos que vivimos y que estarán muy presentes durante un período prolongado.

ACEP te invita a conocer a Ricardo Sánchez y a Elieser Flores, quienes forman parte del equipo de trabajo de Tu Live Event, la cual tiene como objetivo, hacer de la transmisión en vivo una simple, asequible y divertida.

Temas a discutir:

- ¿Qué es un evento híbrido?
- ¿Cuáles son las opciones disponibles?
- ¿Cuáles son los servicios que se incluyen para este tipo de eventos?
- ¿Cuáles son los costos de los servicios?
- Ventajas de tener los servicios en un evento
- Recomendaciones para hacer un evento híbrido

Recursos:

Ricardo Sánchez y Elieser Flores son colegas de la industria de bodas y eventos. Inmersos en el mundo de la fotografía, las cámaras y la creación de contenido, ambos incursionaron como empresarios y fundaron sus propios negocios.

Ricardo es el propietario de Flipeate, un servicio de última tendencia en la creación de recordatorios personalizados al momento en eventos, dedicado a lo que hoy conocemos como la estación de fotos o "photobooth".

Por su parte, Elieser es el propietario de Artistic Compose, una empresa dedicada a la documentación de los eventos a través de la fotografía. El servicio se especializa en bodas y su objetivo principal es la satisfacción de sus clientes.

Ambos se unieron para crear Tu Live Event, fundado con el objetivo de hacer que la transmisión en vivo de bodas y eventos sea simple, asequible y divertida. El equipo de trabajo combina muchos años de experiencia en videografía con la última tecnología de transmisión profesional para garantizar una transmisión confiable y de alta calidad desde cualquier lugar.


Inversión: $25


Tu Profesor


ACEP
ACEP

La Asociación de Coordinadores Profesionales de Eventos de Puerto Rico (ACEP-PR), es una organización profesional privada, voluntaria, sin fines de lucro y registrada en el Departamento de Estado de Puerto Rico; que agrupa a los especialistas en Coordinación de Actividades Sociales de Puerto Rico. Nuestra organización fue fundada en julio de 1994.


Preguntas Frecuentes


¿Cuándo puedo comenzar el curso?
Este curso es de inscripción abierta por lo que usted podrá comenzar el mismo en cualquier momento. Es decir, podrás iniciar el curso cuando quieras y completarlo a tu propio ritmo.
¿Puedo inscribirme en un curso si vivo fuera de Puerto Rico, ya sea Estados Unidos o Internacional?
La contestación es sí. Los cursos en la plataforma PROEL Connect son totalmente en línea, por lo que el participante nunca tendrá que asistir a un salón presencial. Además, estará disponibles para participantes en y fuera de Puerto Rico.
¿Tengo que comprar o invertir en material adicional para participar en el curso?
¡Para nada! No es necesario invertir en material adicional. Podrás participar con solo tener acceso a una computadora, tableta o "smartphone" con acceso a internet de banda ancha.

¡Matricúlate Ya!